Identidad a través del arteFernando Fader inmortalizó en “Escena campestre” la vida rural argentina. En un óleo de 1915, vemos al gaucho, su familia y la naturaleza…Jan 2Jan 2
El simbolismo del arte colonialLa pintura colonial marcó un hito en la historia del arte al combinar tradición y evangelización. Con influencias flamencas, destacó por…Jan 2Jan 2
La lucha por el alma femenina en AfganistánEn “Mil soles espléndidos”, Khaled Hosseini nos presenta la vida de Mariam y Laila, dos mujeres cuyas historias reflejan las profundas…Dec 26, 2024Dec 26, 2024
La esencia del cidRodrigo Díaz de Vivar, conocido como el Cid Campeador, fue un héroe cuyas hazañas inspiraron poemas como el “Cantar de Mio Cid” y obras…Dec 26, 2024Dec 26, 2024
Lo terrenal y lo divino en SiddharthaLa narrativa de Hesse nos lleva a reflexionar sobre la búsqueda del propósito en medio de la simplicidad de la vida. “Siddhartha” une…Dec 26, 2024Dec 26, 2024
Diego Velázquez y su arte cortesanoEnano con un perro es una de las tantas obras barrocas donde Velázquez retrata la vida cortesana española. Aquí, un bufón y un perro sirven…Dec 18, 2024Dec 18, 2024
Paul Guillaume el arte y su legadoPaul Guillaume fue un visionario que, más allá del coleccionismo, entendió el arte como una forma de conexión. Su colección es un…Dec 18, 2024Dec 18, 2024
Arte que trasciende épocas“La casa de la mujer sorda y el campanario de Eragny” de Camille Pissarro es una muestra magistral de su técnica puntillista. Con…Dec 10, 2024Dec 10, 2024
Un reflejo artístico de BoteroFernando Botero, maestro del arte volumétrico, exploró una nueva faceta en su autorretrato de 1959. Esta obra combina sus formas…Dec 10, 2024Dec 10, 2024
El arte como símbolo del tiempoRubens supo plasmar la grandeza de los momentos históricos en sus obras. “El desembarco de María de Médicis” es un ejemplo perfecto de cómo…Dec 6, 2024Dec 6, 2024